La selección de medicamentos, es una actividad clínica que involucra diferentes profesiones, es decir es de naturaleza multidisciplinaria. El rol del farmacéutico hospitalario en los Comités de Farmacia y Terapéutica, es siempre vital para que éstos sean representativos y operativos.
La selección de medicamentos inicia el proceso de utilización de medicamentos en los hospitales y es considerada una de las actividades claves para el uso racional de los fármacos y su desarrollo es un parámetro de calidad de un hospital.
Para una correcta selección de medicamentos, es necesario contar con formación adecuada, para evaluar la evidencia científica de los fármacos a analizar. Para esto se creó el GRUPO ARGENTINO PARA LA EVALUACION Y SELECCION DE MEDICAMENTOS ( GESEM) que ofrece capacitación en todo el país e incluso ha realizado un curso en Uruguay, para brindar herramientas indispensables a la hora de emprender esta tarea. El Grupo se creó en 2006, con el apoyo del GRUPO GENESIS (Grupo de Evaluación de Novedades, Estandarización e Investigación en Selección de Medicamentos), perteneciente a la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, quienes nos han brindado ayuda en todo momento y son nuestros referentes.
Es asi, que uniendo criterios de eficacia, seguridad, conveniencia y costo, y en base a las necesidades de las patologías que se tratan en cada hospital, los farmacéuticos hospitalarios aportamos nuestro conocimiento y esfuerzo en llevar adelante la correcta evaluación y selección de medicamentos